
*scream soflty*
Me he dicho que no tengo que pensar y volver a pensar las cosas porque a fin de cuentas no me hace bien. Termino generando millones de posibles escenarios y me pongo ansiosa al respecto FUCK
no se puede estar tranquilo todo el tiempo ¿verdad?… No puedo evitar pensar en lo que ella hace a veces, no puedo evitar preguntarme el por qué de lo que hace o si habrá alguna otra intención tras sus acciones….si espera algo de mi o no… no puedo evitar pensar en todo eso! Y ME ENFERMA! ME ENFERMA PENSAR EN TODO ESTO!!!! argh
Me molesta, básicamente porque ya pasé por esto muchas veces…. ya hablé con ella muchas veces y ella no me ve como yo la veo… así que no sirve esperar algo de todo esto…. entonces ¿para qué seguir pensando en el asunto? ¿cierto?…. pero no puedo evitarlo y volver a pensar y pensar…. ugh….lo odio, no quiero pensar en esto…
Pero por otro lado empiezo a cuestionarme también….y creo que ahí ya estamos en terreno más peligroso porque se me hace más difícil separar las cosas y empiezo a dudar de todo. Dudo de lo que veo, de lo que siento, de lo que pienso….de lo que hago… ¿que es real finalmente? y la verdad ya estoy cansada… cansada de caer en lo mismo
Etiquetas: Blah~, Del fluir de la conciencia~, Ñe..., Ugh, Weirdo

Tengo 24 años pero me siguen dejando huevitos como si fuera mocosa de 5 y la verdad es que me encanta.
(Me)Prometo retomar este lugar
Etiquetas: Blah~, De la vida, Happycidad

Recapitulando entre las muchas cosas que veo/leo, fue inevitable regresar a este fragmento de Mawaru Penguindrum (uno de mis favoritos en la serie por cierto), así que lo dejo aquí.
Etiquetas: Blah~, De la vida, Del fluir de la conciencia~, Videos

Siempre es un gusto volver a este lugar.
¡Se acabó la universidad! Bueno, casi casi, me queda dar mi examen de título para obtener definitivamente el cartón que acredita mis conocimientos en ciertas cosas y ahí sí se acaba la universidad, supongo.
Adiós a la monotonía DEP al fin!! Rescato varias cosas, pero no tengo muchas ganas de indagar en eso salvo en las personas maravillosas que conocí y con quienes logré establecer lazos geniales, en particular mis nenas de artes visuales con las que nos seguimos reuniendo y haciendo cosas. En verdad es maravilloso pasar tiempo con ellas y he aprendido un montón de cosas (y seguimos se supone). El pasado miércoles aprendí a encuadernar así que ahora puedo hacerme mis propias libretas, les dejaré unas fotitos de mi libreta art-povera, en palabras de la Dani.
usando materiales que estaban muy a la mano resultó algo bkn! y útil por lo demás :) Espero con ansias las siguientes sesiones con las nenas porque es un ambiente maravilloso y se agradece todo lo que pasa ahí.
Also, tengo que hablar de mi obra en la próxima sesión, mis intereses y todo eso, igual me da plancha... básicamente porque no suelo hacer eso y me siento expuesta, onda demasiado, pero lo haré de todos modos...de ellas nadie cacha mi onda, salvo la Aileen ♥, que por cierto la extraño demasiado :( mi vida ya no es lo mismo desde que no puedo verla seguido. Te extraño mucho Aileen, hablar por internéh no basta :(
He tenido tanto tiempo para hacer las cosas que quiero sin preocuparme de nada! Claro que por lo mismo me he tomado mi tiempo haciéndolas, total nadie me está apurando, así que como ya supondrán he visto varias películas pero no tantas como quisiera, he dibujado harto pero hay que seguir y estoy haciendo algunas pruebas con tinta porque quiero empezar un negocio de estampado de poleras :'D y respecto a eso me queda afinar unos detalles en la mezcla de las tintas, es todo shuer experimental en este caso, así que estoy a modo "prueba/error" en todo el proceso, pero me he entretenido harto aunque me ha resultado agotador también, como llevaba tiempo sin hacer tantas cosas manuales mis brazos mueren más rápido de lo que me gustaría :'(
Hay tantas ideas y proyectos, así que estos últimos días me he organizado mejor para hacer las cosas y espero seguir así para hacer todo lo que me gustaría en este tiempo. Incluso estuve coordinando posibles correcciones de la tesis con mis profes en la U, no me interesa presentarla realmente, me interesa más el proceso, los procesos son importantes para mí. La cosa es que aún me falta maquetear más y "masticar" un poco más las ideas que me rondan la cabeza.
Also leer libros, gawd, extrañaba echarme a leer. Mi problema ahora es que he pillado tanto libro virtual que me he olvidado de los "reales" que tengo, pero ya me estoy poniendo al día, hoy terminé uno de ellos que venía alargando hace ya mucho tiempo.
Estoy feliz porque he leído tanta cosa y FEELS, gawd, me dan muchas ganas de escribir las historias de mis personajes y de hecho nada me detiene, pero no me he dedicado a escribir sobre ellos uvuUU (also, nota mental, hacer un organigrama para distribuir los tiempos, tengo fe en que puede funcionar xD)
Hoy estuve hablando con mi viejo, me gusta hablar con él, creo que con los años hemos llegado a entendernos mucho mejor, me gusta que me cuente sus historias que me aconseje aunque yo no haya pedido nada. Hoy fue uno de esos días, uno de esos en que comenzó a hablarme no sin antes disculparse por lo que iba a decir (típico de él) y que no me sintiera atacada porque no era lo que él pretendía, yo lo entiendo, no era necesario que lo dijera, sé que se preocupa y que a veces necesita verbalizar todas esas cosas que le rondan la cabeza. Hablamos sobre lo que es mi actual situación (terminé la U, me espera el mundo laboral~) y de cómo él creía que mis capacidades daban para mucho más que Artes. Ese siempre ha sido un tema entre nosotros, yo creo que él me tiene en un pedestal que de verdad no me merezco. Sé lo que he hecho y cómo he conseguido todo lo que tengo ahora (académicamente hablando) entonces no creo ser capaz de demasiado, simplemente me aproveché de las situaciones que se me presentaron y (no sin esfuerzo en todo caso) saqué lo mejor que pude de cada una de esas instancias. Aún así no pude decirle esto mismo que acabo de escribir, pero no lo creo tan necesario porque nunca le he mentido en lo que hago, siempre fui sincera con las cosas que quería y por qué quería hacerlas. Pero entiendo que se preocupe y que quiera que yo tenga una vida tranquila, tiene mucho que ver con su historia y con las cosas que hizo y las que no. Me da pena pensar en eso, viendo lo estresado que está a veces y no puedo evitar preguntarme qué sería de él si hubiera elegido otra cosa para su vida. El eligió el deber por sobre el querer, yo lo hice al revés; elegí lo que quería, lo que me gustaba y no me arrepiento ni un poquito por eso (aunque sé que me falta carrete). Pero elegí lo que elegí por lo mismo, porque no quería convertirme en alguien que hace lo que "debe" todo el tiempo, reconozco que lo hago aunque últimamente menos que años atrás (no sé si eso es bueno o malo 8D ). Creo que le falta vivir y con eso me refiero a que por una vez elija lo que quiera por sobre lo que deba hacer, es complicado...
Pero hoy le expliqué el porqué. Hoy le dije porqué elegí esto y no otra cosa. Tiene que ver con estructuras y con formas de acceder a ciertas cosas. En artes fue todo tan dinámico, maravilloso y ya todos saben lo que me significó el DEP (aka morir en la rutina). Porque no es que el arte sea la única cosa que encuentre interesante, hablamos mucho de eso, de las cosas que nos gustaban pero que no seguimos. Los dos podríamos haber sido historiadores o arqueólogos, tenemos eso en común, pero la vida le trajo muchas presiones a él y responsabilidades (unas más deseadas que otras). A mí por "suerte" (aka por todo el plan que he ideado y en el que he trabajado) no me han llegado presiones demasiado significativas y he podido elegir con más libertad en esos aspectos, así que elegí huir de esa rutina, aunque no fue una decisión muy consciente en verdad (eso también se lo dije), fue mucho más intuitivo porque no fue hasta ahora que cursé la pedagogía que entendí muchas cosas de mí en todo este proceso.
Me gusta hablar con él.
Lo dejo hasta aquí porque creo que perdí el hilo...
PD: Estoy en medio de un REMEMBER con Vocaloid and did I ever told you how much I love Len Kagamine????? Es tan maravilloso ;v; ♥
Etiquetas: Blah~, Books, De la vida, Happycidad

"So basically, to the city, you're a virus. And that's why they tried to erase you."
"I'm a human. I won't be erased that easily."
Nezumi sighed deeply in exasperation.
"It's easy for humans to kill other humans, you know."
Shion clenched his fists tightly again.
"But they can save people too."
"What?"
"You saved me. Nezumi," he said earnestly, "parasite wasps don't help each other out. But people can save other people. Am I wrong?"
Nezumi smiled briefly, and his gaze slid away from Shion.
"You're as stupid as they come. Hopeless. Where did you think of that sickening cliché? I told you, I'm only repaying my debt."
"And I told you, you've already paid enough."
"How generous of you to have such low estimations of my debt," said Nezumi sarcastically.
"Then you must have had pretty high estimations."
Nezumi let out a long breath, and looked up at the ceiling. He bit his lip in silence as if to grope for the right words. The mice gathered around his feet.
"You don't understand," he said momentarily. "No amount of words would probably make you understand. That day, four years ago, I'd mostly given up. Giving up means the end of you. I knew that. But there was no way anyone would help me, or lend me a hand― that's what I honestly thought. I couldn't ask for help, I had nowhere to run.... I snuck into Chronos, so tired I couldn't move, and I thought about how it was only a matter of time until I was caught..." he paused, then spoke quietly. "I felt so― humiliated. I wondered if the whole reason I'd been born was just to die in humiliation like this.... don't laugh.
Shion would never have been able to. The sounds of that night four years ago were echoing in his ears. The sounds of the wind, the trees, and the whipping rain meshed and undulated, rising vivid and sharp in his mind. And amidst the din and darkness, a sopping wet boy was curled up on the floor.
"And then the window opened. You threw it open wide, didn't you. And then you spread your arms open."
"Yeah, I remember. I felt really restless, and I wanted to scream."
"To me, it looked like you were calling, beckoning for me to come in. I thought― this was unbelievable, and it was happening right this moment. And you even left the window open when you ducked back inside."
"I was going to turn off the atmosphere control system."
"I don't care for what reason. That window you left recklessly open was my stroke of luck. And the fact that you didn't call the Security Bureau on me, but instead treated my wound and even gave me food was another miracle. I found out for the first time that things like this could happen. That a helping hand could be extended miraculously like that.... you were the first one that taught me. Like all of these―" Nezumi slowly looked about his room.
"― These thousands of stories here, you taught me that sometimes we encounter the most unexpected things. And that's why I was able to survive...." he lapsed into momentary silence. "So you're right. There are times when people are saved by other people. And you're the one that taught me that. You were the only one that taught me that. The debt I owe for that is high― unfortunately for me."
Estaba leyendo la novela de No.6 y quise compartir esta parte. Realmente me gustó.

Ya casi parece chiste esto de escribir cada un mes o así, no es que me lo proponga realmente y lo digo en serio, simplemente me limito a volver cuando creo que es momento para decir algo y cuando miro las fechas me doy cuenta de que, efectivamente, ha pasado un mes —o un poquito más—.
Son tantas cosas ahora último y quizás termine diciendo nada o muy poco. Tengo mi cabeza agotada, me queda poco menos de 3 semanas para terminar la carrera y siento que se me ha ido la vida por estar muy preocupada de "estudiar" —y lo pongo entre comillas porque no es lo único que he hecho, aunque si ha consumido la mayor parte de mi tiempo—. Tengo la sensación de que me "privé" de demasiadas cosas y puede que así sea, pero no soy —intento ser— de aquellas que no lloran sobre la leche derramada. No puedo volver los años atrás, pero tampoco me arrepiento de las decisiones que tomé y cómo seguí este camino. Mi problema ahora es que han pasado casi 6 años que se me han hecho nada; siento como si hubiera ingresado ayer a estudiar y hoy ya estoy saliendo y realmente me perturba darme cuenta de esto. Así ¡zas! se fueron 6 años de mi vida y no puedo evitar pensar en lo que pasará después.
Honestamente la he sufrido más desde que entré a la pedagogía, no tanto por la práctica misma sino por la universidad, porque apenas y he tenido tiempo para mí. No miento cuando digo que si no dibujo, pinto, hago cosas me muero y es como que me cortaran una parte de mí, es verdad. En Visuales apenas noté esto porque la carrera misma era hacer esas cosas, obviamente habían períodos de inactividad pero pasaban rápido, pero ahora en pedagogía... la rutina me ha pesado enormemente y me molesta, me da rabia, me lastima. Me siento medio muerta por culpa de eso y no puedo evitar pensar en que cuando termine con la universidad la vida que me espera será peor que el DEP con su rutina y eso me aterra. No quiero volverme esclava de eso, quiero tener mi espacio para mi... Veo a los profesores en el colegio y de verdad me da mucha pena porque todos están igual de colapsados, veo a los alumnos y me pasa igual. De verdad que me fui a meter a un lugar super deprimente, pero quiero estar ahí y quiero hacer algo por mejorarlo, por llegar a las personas y ayudarlas como me ayudaron a mí. Pero me niego, me niego rotundamente a que me coma la rutina, ¡¡¡me niego a ser una muela con carie!!! Y he peleado estos semestres DEP para desarrollar alguna estrategia contra todo este asunto, claro que nada me ha resultado mucho en verdad, pero no me voy a echar a morir, porque es esto en lo que creo y lo que quiero hacer.
Pasando a otro tema más o menos feliz(?)
Me queda la nada de práctica y me da una pena infinita, porque a pesar de que ha sido una práctica muy mierda para mí, comparada con la de semestres anteriores, no puedo dejar de involucrarme con mis alumnos. Por más que me ignoren y no me pesquen. La verdad es que no me tomo nada de esto a personal, porque no es contra mi persona todo el asunto, es contra el mismo sistema y bueno, soy como la cara del sistema en la sala de clases así que... ya saben, pero no es personal. Me he dado cuenta en cada pequeña charla con los chiquillos en clases. Con sus saludos en los pasillos, sus confesiones, sus sonrisas, sus rabietas, etc. Y aquí se sitúa mi batalla, para cambiar el sistema desde dentro, sí, así estúpidamente idealista —me siento como un agente infiltrado y eso igual es cul—.
Así que adoro ir a la práctica y me da lata tener que dejar de ir y hablando con algunos de mis alumnos de 8º me di cuenta de que muchos de ellos juran que seguiré hasta final de año con el curso y puedo ver como se achacan cuando les corrijo diciéndoles que estaré con ellos sólo hasta final de semestre —eso fue algo que se dijo desde que llegué a la práctica, pero los niños olvidan rápido, algunos ni mi nombre se saben y eso que estoy desde marzo con ellos—. Así que mi tarea es pensar en algo para este final y ojalá ser alguien en sus vidas, aunque sea la tipa mala onda o la de los trabajos fomes, pero no simplemente desaparecer de sus vidas sin dar explicaciones, ya que nadie suele explicarles nada. Posiblemente esto sea pura mamonería mía, pero como ya mencioné, estoy muy involucrada.
Bueno, creo que dejaré hasta aquí el reencuentro. Esto ha sido super terapéutico y me recomendaron no dejarlo, así que trataré de aparecer más seguido
Etiquetas: Blah~, De la vida, Del fluir de la conciencia~, La Escuela

Casi un mes sin traer nada y ahora les dejo otro shuer texto que salió de unos cuántos pensamientos para didáctica de artes.
La historia de cómo fue que obtuve esta muela.
Cuando me quité los restos de comida de la boca para ver qué había pasado encontré un trozo de mi muela entre los restos de alimento. Al ir a verme en el espejo del baño noté que mi muela se había roto y que quedó suelta.
Días más tarde mi mamá me acompañó al dentista para evaluar la situación de mi diente. Ahí la dentista nos explicó de qué se trataba. Era, efectivamente, una carie que se inició en el interior del diente y que ya había devorado gran parte de él. Había dos opciones; intervenirlo para salvarlo, lo que tenía un valor excesivo para nuestra situación en ese momento (o quizás no tanto, pero había otras cosas que requerían mayor atención que la pérdida de un diente, al menos desde mi punto de vista) y la segunda opción era sacar el diente, que resultaba mucho más accesible. Yo opté por esta opción, que también era más rápida que iniciar un tratamiento.
Luego de la extracción le pregunté a la dentista si podía quedarme con el diente y ella me lo dio. Llegué a mi casa y lo limpié, le quité los restos de sangre y lo guardé hasta el día de hoy sin una razón específica.
No tengo claro el por qué decidí quedármelo. Quizás porque se trataba del primer diente “definitivo” que perdía. O porque verlo ahí lleno de sangre y herido me enamoró de cierto modo. O quizás debido a cuestiones familiares (tiendo a inclinarme por esta última).
Algunos otros antecedentes.
La verdad es que por parte de mi familia existe una serie de historias respecto a la pérdida de los dientes. Se trata de un tema sensible en lo que respecta a mi núcleo familiar, pero las historias se repiten con parientes algo más lejanos.
Tanto mi mamá como mi papá han perdido varios dientes y se han visto en la necesidad de utilizar prótesis. Mi papá perdió antes sus dientes. Se trata de los cuatro incisivos inferiores, si mal no recuerdo la historia los perdió joven jugando a la pelota con sus amigos. Así que la prótesis lo ha acompañado durante muchos años. Él tiene 54 años.
Mi mamá perdió los dos incisivos superiores (las “paletas” que uno le llama), un poco antes de todo mi incidente con la muela.
Por otro lado, la hermana de mi papá también perdió los cuatro incisivos inferiores, no recuerdo cómo. Una de las hermanas de mi mamá luego de una caída en bicicleta en su adolescencia perdió la totalidad de los incisivos (los ocho).
Debido a estas historias (que recuerdo en este momento) es que para mi familia es importante cuidar de los dientes. Fue algo en lo que fueron muy enfáticos cuando me crearon los hábitos de pequeña.
Para ellos es importante mantener buenos los dientes porque son una carta de presentación. En cierto modo, los dientes hablan por uno y dan cierta impresión sobre lo que somos. O eso es lo que ellos —mis padres— me dijeron. Así que no podía ir por la vida sacándome los dientes como si nada.
Los dientes siempre me llamaron mucho la atención. Me resultan una parte muy curiosa de lo que somos, que de algún modo siempre los consideré algo asociado al lenguaje —para mí—, ya que es, aproximadamente, luego de la salida de los primeros dientes que los bebés comienzan a hablar.
Para las culturas antiguas tenían algún grado de atribución mágica, mística. Por lo mismo se fabricaban collares con los colmillos de animales. En este sentido, representan un poder adquirido. Otras culturas consideraban que cierto poder residía en ellos, razón por la que los conservaban para que cuando los muertos vinieran pudieran recuperarlos.
Creo que de cierto modo estas cosas han logrado llegar a nosotros. Por ejemplo en la tradición de pedirle a los niños que pierden sus “dientes de leche” que los dejen bajo la almohada para que reciban un premio. De este modo los dientes no se pierden.
En mi caso, siempre me llamó la atención esto, siempre me generó curiosidad saber qué pasaba con esos dientes que yo dejaba bajo mi almohada, que luego eran reemplazados por dinero.
Un día, sin quererlo, lo descubrí. Y entre las cosas de mis padres un frasquito que contenía los dientes que mi hermano y yo habíamos perdido a lo largo de los años. Supuse que representaban un recuerdo para mis padres y por eso los conservaban, pero cuando pregunté me respondieron: “no se pueden botar”, pero no había un por qué, era como si se tratara de algún acuerdo pre-existente que yo desconocía (y hasta el día de hoy lo desconozco).
Hasta el día de hoy sigo encontrando dientes sin dueño repartidos por la casa. Así que al menos en lo que a mi familia respecta, los dientes se conservan.
Sobre el significado.
Al final cuando nos pusimos de acuerdo para traer nuestro “talismán” a clases o traer los materiales para construir uno con la intención de reflejar en él de algún modo lo que queríamos poder transmitir en el proyecto que pensamos en la escuela.
Elegí este diente porque primero que todo es parte de mí y por lo mismo creo que habla por mí. Lo pensé como algo para este proyecto, pero también lo trasladé a otros aspectos que siguen relacionados con lo mismo y que son importantes para mí.
Esta muela soy yo y representa lo que no quiero que me suceda ni a mí, ni a mis futuros alumnos.
Mi muela fue carcomida sin que yo jamás lo supiera y, en cierto modo, creo que es lo que nos pasa a todos en la vida, en donde el peso del sistema se vuelve tan grande que nos sacrificamos para “rendir” y nos olvidamos de vivir y disfrutar.
Eso es algo que siempre he tenido presente, debido también a la historia de mi familia. En lo que he visto que se ha convertido la vida de mis padres, con trabajos que odian y que los consumen pero que conservan porque “es lo que hay que hacer”, “se necesita la plata” y tantas otras excusas ya bien conocidas por todos.
De especial relevancia para mí es la historia de mi papá. Estudió dibujo publicitario, pero tuvo que hacerse cargo de su familia, luego se casó y el dibujar no resultaba algo rentable. Así que sacrificó una de sus pasiones por “hacer lo que hay que hacer”. Con los años me ha tocado ver cómo ese modo de vida ha ido matándolo en cierto sentido. Ha perdido de alguna manera el amor por varias cosas y todo se traduce en ir a la pega, hacer la pega y nada más. Su trabajo lo ha consumido por completo y yo no quiero que el trabajo, ni que el sistema (escolar o no) haga eso conmigo.
Por eso tuve diferencias con él cuando decidí entrar a Artes Visuales. Porque en cierto modo él sabía “lo que me esperaba”, pero porfiada como soy. No quise sacrificar eso que tanto me gusta y entré a Artes de todos modos. Y, honestamente, hasta hace poco estaba todo muy bien, porque tenía tiempo de sobra para hacer lo que me gustaba. Ahora que me encuentro en pedagogía he tenido que dejar de lado ese “hacer cosas” en pos de “hacer otras cosas”, pero rescato que toda esta rutina que ha caído ahora en mi vida no ha logrado matar mis ganas de hacer cosas. Mi problema se ha visto reducido a una mera cuestión horaria. No encuentro el tiempo suficiente para perderme en las cosas que me gustaría hacer.
Es a eso a lo que le tengo miedo, a perderme en la rutina escolar y dejar que el sistema me coma, tal como la carie se comió mi muela. Es lo que he visto que la escuela hace también con los alumnos. He visto cómo los anula y cómo los frustra y yo no quiero que eso a lo que yo le tengo miedo les pase a ellos también. No quiero que nos volvamos muelas careadas.
Etiquetas: Blah~, De la vida, Del fluir de la conciencia~, La Escuela, Ugh, Weirdo

Yo creo que sí es posible hacer arte en la escuela pero que es necesario un cambio de lógica para lograrlo. Sinceramente antes de la conversación en la clase del jueves (3 de abril) creía que tenía que ver con un asunto plenamente metodológico sobre el cómo plantear y hacer las cosas, pero ahora ya no estoy convencida de eso y creo que lo que se mencionó sobre “sentirse artista” puede ser fundamental en este asunto, porque si no me siento de esa manera estoy desplazando “el hacer”, lo distancio y creo que es justamente en ese “hacer” en donde está la clave.
Puedo llegar a la escuela a hablar de arte, como gran conocedora o especialista pero si no me siento artista, si no soy artista ¿cómo puedo hacer arte en la escuela? ¿Cómo lograr que los chicos y chicas lo sientan o hagan arte? Si no lo siento en mí lo sitúo fuera y vuelvo el arte algo ajeno, algo distante a los y las estudiantes y ajeno a mí también, siendo que es lo que me define, es lo que estudié, lo que me gusta y lo que quiero enseñar y es esto en el fondo —situarlo fuera— lo que sucede hoy en la escuela. Se les habla a los chicos y chicas sobre técnicas y sobre la historia del arte, se enseña sobre arte —como si se tratara de un manual o recetario— pero siempre como algo que está situado muy lejos de ellos, algo que alguien más fue capaz de hacer y no ellos o ellas y yo creo que es algo que no tiene por qué estar lejos, ya que el arte tiene que ver con todos nosotros y lo que sentimos, lo que pensamos, lo que nos sucede, nos asusta, etc. pero es eso, se enseña no se hace. Creo que el “hacer” es un proceso mucho más complejo y demandante, que requiere una entrega e involucración que al “enseñar” no se produce porque todo se vuelve más frío, más distante y programado.
Etiquetas: Blah~, De la vida, Del fluir de la conciencia~, La Escuela

Ahora sí, con tecito todo es más fácil... estuve pensando en llegar aquí todo el día... so here I am... y no sé por donde partir, pero quiero echarlo todo para que no me pese mañana. Y la verdad es que estoy bajoneada, de esos bajones que te llegan de la nada y que te joden porque sí... no sé si alguien ha tenido de esos momentos, pero estoy así ahora.
Fui a tomar la micro hoy tipo 13 hrs y algo. Quería llegar temprano, porque quería ir a artes visuales a preguntar por unas cosas y para eso debía estar antes de las 14.30 en la universidad, pero mis planes se vieron frustrados por visitas inesperadas. Me duele la cabeza, estoy cansada y me tiemblan las manos... quizás y sólo quizás porque ahora —que escribo esto— me estoy dedicando realmente a procesarlo.
Estaba en el paradero esperando la micro escuchando música y ZAS! ahí llegó... una angustia, una pena y un dolor en el pecho que no sentía hace mucho tiempo y comencé a llorar ahí mismo en el paradero y muy descontroladamente. Me sentí como los tristes en Perfect Sense —los que vieron la película se harán una idea—. Primero viene la pena y así fue. No había tanta gente en el paradero, dos personas además de mi, relativamente jóvenes que me notaron y yo noté su incomodidad, pero no hicieron nada, lo cual a decir verdad agradecí porque prefiero evitar esas interacciones, especialmente cuando llegan a preguntar "¿qué te pasa?" y tu no sabes, así que sigues con lo tuyo, mejor que fuera así y yo no quería volver a mi casa porque es significaba encontrarme con mi madre y tener que dar explicaciones y sin tener la película clara es más un cacho que cualquier otra cosa, ya hay mucho con qué entretenerse en las preocupaciones hogareñas y familiares; gente enferma, operaciones, malos ratos, demandas, etc., pero recordé que ella tenía que salir a buscar unos exámenes y luego irse a trabajar así que en teoría la casa quedaría sola, así que me devolví a mi casa. Me pareció lo más sensato y evite el camino regular para evitar tener que dar explicaciones, en fin... llegué a mi casa y me quedé un buen rato con mi pena.
No la razoné, no intenté explicármela, sólo la dejé ser y ahí me quedé. Cuando por fin paré con ese llanto descontrolado estaba agotadísima y no quería pensar, pero ese dolor de nosédónde seguía ahí, así que me mantuve ocupada con las cosas que sé que me consumen y que podrían ayudarme a deshacerme de ese peso llamando al llanto de nuevo. Pensé en poner la música que me da todos los FEELS pero creí que sería mejor jugar Journey —me lo sé de memoria—, y ya les hablé de lo que me hace ese juego, así que era como perfecto para esta ocasión. Dicho y hecho. Me fui estremeciendo poco a poquito mientras avanzaba el relato hasta llegar a la parte más emotiva —para mí, lo que me valió hacer un dibujo más tarde— y me lo lloré todo, eso me ayudó a botar lo que seguía quedando, luego seguí con mis favoritos... el OST de Journey y el de Perfect Sense —el que pueda que los escuche, son lo mejor— mientras intentaba relajarme algo para dormir un poco, lo cual por cierto hice, aunque fueron unos mínimos 30 minutos. Luego quise seguir ocupada, leí en internet y al final terminé por dibujar y hasta ahí llegó mi ocupación en parte... después llegué acá y sigo sin explicarme nada del día de hoy, pero podía aventurar muchas hipótesis[?], tal vez...
Y no sé, recuerdo que años atrás... serán 3[?] tuve crisis de pánico[?] —suponiendo que eso fueran— bastante seguidas, en mis tiempos de artes visuales y bueno, AÑOS que no me pasaba así que debe ser eso, supongo.
Odio la sensación y con lo cuadrada[?] que soy odio perder el control de mi y me estreso porque es como "puff de la nada" y ahora que intento razonarlo ahí estoy... mi viejo está enfermo sé que no se va a morir or warevah así que de verdad no me preocupo, la operación de mi abuela tampoco sé que las cosas irán bien y lo mismo va para los problemas legales de mi tío y la fragilidad emocional de mi tía, sé que todo eso no es el problema, no sé cómo explicárselos pero estoy segura de eso, es una certeza que tengo. Entonces me queda el miedo ¿de qué? quéséyo! y miedo a lo que viene, es lo único que se me ocurre, no "al nuevo semestre", ya sé lo que es 1 semestre en la U y nada hay de tan aterrador, me refiero a lo que espera después de eso, cuando termine con esto y cierre este ciclo y puede parecerles super estúpido y quizás tengan razón, hasta a mí me parece estúpido porque no hay forma de saber lo que se viene, es una de las razones por las que no suelo "pensar en futuro", porque no hay certeza de nada ahí, pero estoy yo... soy yo, soy constante y creo que no estoy preparada, creo que todo ha sido muy rápido, creo que hay muchas cosas que se me han escapado y no me pregunten "¿qué cosas?" porque no tengo una lista, tengo la incertidumbre[?] —y ahí es cuando me acuerdo de todos los discursos DEP de Gaete y de mis llantos en sus clases, luego las charlas con mi mamá sobre ese futuro esperanzador[?] y más llanto—... y es esa incertidumbre la que me tiene así, creo yo, el no saber si voy a ser capaz o no y ese tipo de cosas... ya saben como me gusta mutilarme con eso de las responsabilidades y que hay que hacerlo bien y que noséqué y de una u otra manera termino perdiendo el tiempo en algún momento pero ese deber-ser[?] me pesa harto más de lo que reconozco que me pesa... creo que más para con mis viejos que conmigo en verdad...anyway... lo dejaré hasta aquí porque no sé que más decir o si lo que puse tiene sentido, no pienso leerlo a ver cómo quedó redactado... no es que tenga la mejor redacción pero ustedes me entienden.
Also, no estoy muy clara del uso de los guiones largos ( — ), pero me encanta usarlos.
Eso.
Etiquetas: Blah~, Del fluir de la conciencia~, Llorona, Ñe..., Weirdo

Aún no me creo lo rápido que se fueron las vacaciones, no fue suficiente. Necesito más tiempo.
Es mi último semestre en la universidad y la verdad es que no estoy psicológicamente preparada para eso, no quiero pensar en tener que dejar la U y tener que buscar trabajo, no es como que odie lo que hago o algo, saben que me encanta y no lo cambiaría por nada, pero no quería volver a la U aún... quería más tiempo para mí. Hasta ahora todo bien, aún no tengo mi presentación en el colegio, pero igual tengo miedo por todo lo que se viene este semestre, son 3 meses haciendo clases, en este caso de artes visuales más la jefatura, aunque no estoy muy clara de si debemos hacernos cargo de las reuniones de apoderados... —ugh—. No he tenido muchas clases y tengo un horario maravilloso con miércoles y viernes libre, pretendo hacer buen uso de ese tiempo —just like today...—, para concretar mi tesis en artes visuales, tengo que ordenar mis ideas y todo aún, darle una forma... pero he reunido mucho material, así que creo que podré hacerlo, pero aún tengo que ir a averiguar unas formalidades a artes visuales para saber si podré matricularme o no este año, dado que estoy en pedagogía... sino ya veremos.
Volviendo a lo de las clases, tengo 5 ramos este semestre (6 si cuento la práctica), así que espero que este año la U no me mate como el año anterior y ya me calzaron para el lunes, mi profesora de didáctica quiere que exponga lo que hice en mi práctica anterior y ¡NO QUIERO! asdkjgajhsd xD En fin...
Así con la vuelta a clases de momento... iba a hablar de muchas cosas pero la verdad ya no quiero y tengo toda la cabeza desordenada, así que me retiro por ahora, me comprometo nuevamente a actualizar más seguido para que se enteren de mis aventuras[?]
Saludos a todos y buen inicio de año.
Etiquetas: Blah~, De la vida, La Escuela

¡Hola! no sé exactamente de qué iba esta entrada originalmente, pero ahora quiero hablar sobre una película que vi que está basada en un comic, Blue is the warmest color, recomendada por la mejor, sita Aileen ♥
Partiré diciendo que es una película de amor, el amor de dos chicas en este caso. Adèle y Emma (en la película), Clementine y Emma (en el comic).
Tenía expectativas de nada en verdad, salvo que la Aileen siempre me hace las mejores recomendaciones... así que esa era la única referencia. Dicho eso... partimos
La película.
Es la primera vez que me enfrento a una película de este tipo... lo sé, lo sé... veo/leo yaoi, he visto películas gays... y bueno... con mi historial de gusto quizás a alguien le sorprenda el hecho de que nunca había visto una película de lelas[?] Pues, querid@ lector es la primera (que recuerde), mi experiencia más cercana a esto fue la relación de Valerie y Ruth en V for Vendetta, so... yeah...
Originalmente (conste, originalmente) la película no me pareció del todo mala... había partes que salvaban y otras que me dejaron como yaaa?. ES LARGUÍSIMA, like El señor de los anillos, así se hacen una idea bien clara de lo larga.
Visualmente hablando me pareció agradable, pero nada que quisiera destacar en particular en este momento, pero creo que la narración no fue del todo adecuada, más de una vez me perdí con los tiempos de la película... no sabía en que año estaba, cuánto tiempo había pasado, etc... (porque la película transcurre a lo largo de muchos años), así que creo que eso hizo complicado seguirla...
No he visto muchas películas de este tipo así que no sé mucho de los personajes pero basándome en esta y Weekend, ¿tienen que ser estudiantes de arte los personajes gays? like are you serious? for real... I mean... Emma tenía el cabello corto, azul y es lesbiana... (demasiado cliché para mi gusto, pero se supone que tenía un propósito, al menos por el nombre de la película) de verdad que pensé en algún momento si era alguna especie de mensaje codificado especialmente para mi. En fin, ambas actrices muy guapas, debo reconocerlo... Emma era tan ruda y casi siempre con su cara de enojada, sonreía muy poco, no era muy clara en las cosas que hacía o decía, muy seria y con su pinta "amachada" (like for real... ¿por qué hacen eso? es ugh... tan repetido y de las lesbianas que he conocido en mi vida las de look amachado han sido las menos, the fuck?)... Reconozco que me gustó el personaje, pero no en un 100%... me molestaba mucho que fuera tan cliché para todo. Adèle por otro lado era la versión contraria, muy femenina y estúpida la mayor parte del tiempo. Ella tiene 16[?] al inicio de la película entonces como que se justifica su idiotez (creo yo) pero con lo complicado del relato de la película como que pareciera que no crece y que se quedó pegada en la adolescencia or something...
Faltó su noséqué para conocer más a los personajes, al final la película me dejó con la sensación de que Adèle estaba en una especie de relación abusiva y que nunca hubo amor real en ese asunto y que nada tenía sentido de nada. Creo que con alguna especie de "narrador" se podría haber arreglado la película...
Además, salvo por el pelo de Emma... no sé qué tanto show con el color azul...
Dentro de todo su clichismo[?] me agradaba la película porque me parecía real en cierto punto, en algún momento me lo tragué todo y era como ver la vida de dos mujeres cualquiera. Also... EXCELENTES actrices, like OMRFG... nada que decir respecto a su trabajo.
El comic.
Luego de ver la película me leí el comic... y UGH... osea, sabía que la autora había odiado la película, no sé exactamente las razones pero luego de leerlo me puedo imaginar algo[?]
OH MY GOOOOOOOOOOOOD SO MANY FEELS!
1º el detallito de que Adèle se vuelve Clementine acá y la historia va narrada desde su diario de vida, así que el relato a través de los años se vuelve mucho más claro (gracias). A lo largo del comic todo está en blanco y negro, salvo por una que otra escena y CHAN! el azul, el azul es siempre azul en la historia, así que adquiere más sentido el título y como que te conectas con lo que siente Clem y lo que este color significa para ella. Like... azul un condon en la repisa, azul su diario, azul el pelo de Emma, etc. ;A;
Aquí el trato de los personajes es completamente distinto, de verdad me atrevería a decir que ahora los comprendo.
La historia del comic es mucho más trágica, mucho drama... (con muerte incluida) pero aún así me gustó en esta historia y lo perdono. Porque la dura es del tipo de drama y tragedia de la que siempre me quejo porque en algún punto se vuelve increíble y comienza a parecerme estúpida... pero no me sucedió así con el comic.
Emma es un amor, nada que ver con la película!! ARGH... estoy enamorada, de otro personaje ficticio :c —HELP ME—.
Clem...Clem y su dolor... Clem y su amor, sus sueños... I FEEL YOU CLEM...
la verdad no sé cómo más explicarme porque me da pena, me gustó mucho el comic, léanlo :c
EMMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
don't look at me
Etiquetas: Blah~, Books, Movies, Ugh

¡Si!
Para los que no supieron me fui de vacaciones a Coquimbo, volví acá el miércoles 12.
Creo que partiré hablándoles de las vacaciones, la verdad no estoy muy segura de cuánto tiempo estuve en Coquimbo... quizás 1 semana o 2, no fue más que eso. La idea de ir al norte (otra vez) era ir a acampar al valle del Elqui —les jodo el final: No fuimos—. Y como ya saben voy de vacaciones Coquimbo desde antes de nacer, siendo que igual tenemos los medios como para ir a otro lado y conocer otros lugares, pero mi papá es como caballito de feria y lo que más me carga de todo es ese ritmo esquizofrénico que se apodera de mi papá y mi mamá en vacaciones (sobre todo cuando estamos fuera de santiago), quieren hacerlo todo y con suerte respiran. Mientras acá en stgo. se los consume la rutina y el trabajo en vacaciones van de un lado para otro de la misma manera, como si le tuvieran miedo a descansar y no preocuparse de nada, que es lo que yo hago en mis vacaciones y me dicen que soy vaga or warevah, pero la verdad es que es LA época del año en que puedes darte ese lujo y no sé porque para mis viejos es tan complicado de asimilar.
Nunca he sido fan de la playa (que es el panorama en Coquimbo), así que ya pasado siglos de vacaciones ahí, no me resulta muy atractivo ir, incluso un par de ocasiones me quedé en casa, disfrutando del clima (porque eso si es rico, me gusta mucho el clima de allá) en el patio o algo por el estilo. Y con esos antecedentes entenderán que la idea de ir a acampar al valle y ver las estrellas en la noche era una idea maravillosa y no encontraba la hora de que estuviéramos allá, pero los días pasaron... que la plata no alcanza, ya veremos después del matrimonio (es que una prima se casó el 8 de febrero y teníamos que ir. Después les cuento) y al final nunca fue el campamento... pero fuimos a Totoralillo.
Si tuviera que clasificar mis lugares preferidos en la cuarta región de Chile, Totoralillo tendría el lugar nº1 y el fuerte el nº2 (also, nunca fuimos al fuerte :c ). Fuimos a Toto muchas veces. Me gusta esa playa porque no es como La Herradura (la de coquimbo), en donde el mar es muy tranquilo, con suerte hay olas, es todo quietecito, la única vez que hubo olas monstruosas en La Herradura fue un año en que hubo corriente del niño... Yo estaba muy chica, debía de tener como 7 años[?] (así que mis recuerdos pueden estar muy deformados) pero tengo grabado ese verano, porque fue como el primer verano de mi niñez en que no podía jugar en el agua si no iba con un adulto porque las olas eran enormes. Recuerdo que me quedé mucho tiempo mirándolas formarse porque podía verse el agua de un verde muy bonito y en una que otra ocasión se veían pecesitos a través. Eso fue con la corriente del niño hace mil año, ahora no. La playa es super tranquila, pero Toto es otra voláh. El mar es más fiero ahí, además de que hay más piedras, así que hay lugares específicos en los que bañarse para no chocar con ellas. La gracia de Totoralillo es que tiene olas grandes y dependiendo de las marejadas pueden ser aún más grandes, así que cada vez que uno entra al mar es una carrera, ya que debes entrar en el momento preciso para que la ola no te reviente encima y mueras[?] o te golpees con alguna de las rocas en la orilla. Mientras en La Herradura las olas me revientan un poco más abajo de la rodilla (sé que soy enana, pero se pueden hacer una idea más o menos) en Toto tengo suerte si las olas revientan a la altura de mi cintura, esas son las que están más a la orilla... onda donde el agua se mezcla con la arena y se hace todo ese barro, que por lo general te mancha los pies en la playa, pero en Toto el barro te embetuna entero porque las olas no revientan taaaan a la orilla, eso para las pequeñas. Las grandes pueden reventar más adentro, las más grandes pueden reventar incluso a la altura de las bollas. Y bueno, cuando estás entre las olas pequeñas y las grandes no queda más que nadar y confiar en tus reflejos. Es como bien extrema y adrenalínica la sensación al estar una vez en el mar. Y... cuando calculaste mal y la ola te atrapó hay que mantenerse sereno, no perder la calma porque a la hora que te pones histérico es peor, tragas más agua, te asustas más, etc. me pasó los primeros años, pero ahora ya estoy curáh de espanto, así que el ser atrapada por las olas no me aterra tanto como antes. Es una sensación bien particular. La ola revienta y el agua va en todas direcciones con mucha fuerza, entonces cuando estás ahí quedas como atrapado en la corriente, pero la fuerza del agua te impulsa hacia la orilla, así que esa es la dirección que sigues, pero dentro del agua es como que cada parte de tu cuerpo (sobre todo las extremidades) estuvieran dentro de remolinos (sé que es imposible que alguien haya estado dentro de un remolino y es lo que siempre me ha llamado la atención de esta clase de metáforas o comparaciones... nunca nadie las ha experimentado porque de hacerlo estarían... muertos[?] pero de un modo u otro entendemos qué pasa)... remolinos, o bien... yo al menos me siento como si estuviera dentro de una lavadora y recordando lo que comenté antes, nunca he estado en una, pero creo que es así cómo debe sentirse la ropa cada vez que hacemos un lavado. Es una experiencia mística.
Les encargo el cansancio posterior a Totoralillo. Si ya de por sí nadar agota, porque ejercitas todo el cuerpo... el nadar y estar huyendo de las olas es doblemente agotador, eran justamente esos días después de Toto los que me tomaba para quedarme en la casa y descansar, generalmente leyendo fics en el celular o alguno de los libros que me llevé por vacaciones.
¡Ah! y encontré un nuevo placer, mirar la playa o escalar una que otra peña escuchando el OST de Journey... ¡Qué cosa más maravillosa!
Así que eso fue la playa y las vacaciones... tristemente no hay fotos de los lugares porque a la tarjeta de la cámara se le ocurrió borrar todas las fotos, así que perdimos todo, salvo una que otra foto de la fiesta del matrimonio.
En fin, el matrimonio de mi prima Carolina.
¡Todo un show!
Ya saben que las convenciones sociales se me dan pésimas en verdad. Antes de ir a Coquimbo tuve que ir a un funeral de una de mis profes del DEP y no sabía qué hacer... ni qué decir, ni qué vestir y ugh... horrible. Ahora fue lo mismo y más con el dichoso matrimonio, que por todo lo demás fue anunciado como el mega evento y quéséyó (no sé nada en verdad, como Jon Snow).
Como me decía el Alexis, es tu matrimonio así que invitas a quien quieres y toda la razón, pero mi familia materna viene con una seguidilla de tradiciones "en familia" por diferentes circunstancias de la vida... like... mi abuelo se crío onda en un orfanato prácticamente, entonces la familia siempre fue algo muy importante para y bláh. No me molesta en verdad, pero desde que él murió (por allá por el 2007) las cosas en la familia se han fracturado bastante. Entonces cuando llegó el matrimonio de la Caro y no invitaron a todos los de la familia, hubo el medio show y fue tema de conversación cada vez que nos sentábamos a la mesa. Cómo les explico cómo se comían viva a la Caro y a la tía Paty (la mamá de la Caro) cada vez... yo me quedé callada nomáh, ya suficiente era tener que usar vestido y haber gastado plata en él que perfectamente se podría haber invertido en otra cosa más provechosa —just saying—. No es que no me gusten los vestidos, la verdad tengo varios, pero no me gusta que me obliguen a usarlos.
Llegó finalmente el día del evento y jamás vi mujeres más ataosas en toda mi vida. Yo me bañé, me puse el vestido, los zapatos y me peiné y CHAAAAAAAAAAAAAAAAO, ah! y una chaqueta para el frío. Nada más. Pero ver a mi mamá, abuela y tías... ¿este color?, ¿con joyas o sin joyas?, ¿y no te vas a pintar? NOOOOOOPE, ¿cómo me pongo el pelo?, ¿llevó cartera?, etc... Así fue como en mis cavilaciones me di cuenta de que hay una inmensidad de códigos y convenciones femeninas que no manejo y siendo sincera tampoco me interesa involucrarme con ellas. La vida ya es bastante compleja la mayoría del tiempo como para andar agregando más show, creo yo.
La verdad iba todo bastante bien hasta que llegamos al matrimonio porque me encontré con un indeseable que estaba enterrado en lo más profundo de mi memoria, tanto así que había olvidado por completo su existencia y jamás me imaginé que podía aparecer en el matrimonio, estúpida de mi porque OBVIO que iba a estar ahí. El susodicho es Carlos, si mal no recuerdo... primo de mi madre. Tuve la mala suerte de conocerlo cuando tenía como 10 años, allá en Coquimbo... para ponerlo en términos simples nunca me ha gustado cómo me mira ese weón y cuando lo conocí fue muy chocante para mí porque nunca me habían mirado así. Yo creo que las niñas deben cachar a qué me refiero... el tipo me "violaba con la mirada" cada vez que me veía y justo en el verano en que lo conocí fue para todos lados con la familia (entérese de más historias por estilo AQUÍ). Yo me inventé mil excusas para zafarme de todos esos encuentros. Nunca pasó nada y aunque yo no mirara sabía que él si lo hacía y eso bastaba. ¡Qué weáh más incómoda! Y ahora me tocó encontrarme con él en el matrimonio, para mi mala suerte me encontré sola con él (bueno, estaba mi abuela y mi tía Lele, pero estaban saludando a no sé quién chucha, así que fue lo mismo que estar sola). No lo vi llegar, así que me tomo por sorpresa, se presentó y me preguntó si me acordaba de él... le dije que sí y sonreí como pude y ahí estaba esa mirada de mierda de nuevo, WEÓN ME ACUERDO Y ME DA MIEDOOOOOOOOOOOOO... fue todo super rápido, justo llegaron mi abuela y mi tía y el viejo estúpido me puso la mano en la cintura mientras les decía a la Lule y a la Lele lo mucho que yo había crecido y una persona cacha cuando los contactos físicos van con otras intenciones, no es pasarse películas, es algo que está ahí y se siente... yo creo que a más de alguno de ustedes les ha pasado. Me arranqué de su agarre como pude, como si al tocarme me hubiera dado la corriente o algo y ahí estaba esa miráh culiáh de nuevo... más horrible aún porque como andaba con vestido en contra de mi voluntad me sentía más vulnerable y violada aún. Ugh...
Apenas llegó mi hermano (Pancho) me arranqué del tipo y le pedí al Pancho que por favor no me dejara sola con él y buéh... cuando me preguntó por qué le expliqué y me dijo que no me preocupara...y yey... mi hermano me salvó, así que felicidáh! La verdad es que el tipo me anduvo rondando en la noche pero no pudo hacer nada gracias al Pancho, así que YAY! Tengo el mejor hermano del mundo :c y me va a enseñar a tocar guitarra cuando vuelva de vacaciones con la polola ♥
Dejando de lado ese drama, estuvo todo bien... apenas y sirvieron carne en la cena así que no tuve que preocuparme mucho de eso tampoco... para l@s que se pregunten qué pasó con el ramo... no tengo puta idea porque quise ir al baño y cuando volví el ramo ya era historia xD!
No bailé nada porque no quise y fin... fueron horas y horas sentada mirando a los demás... pero me reí mucho y también me enamoré. Me enamoré de una pareja. Ella y él eran perfectos. Ella pequeñita de cabello largo, morena y de sonrisa fácil. Él era alto, moreno, de cabeza rapada y barba. Eran los mejores bailarines con una complicidad que URGH! LLISUS... me tenían más que involucrada en todo, TODO lo que hacían. ¡Se comían con los ojos!... cómo se tocaban cuando bailaban, cómo se cogían de la mano, cómo él le coqueteaba a ella o ella a él... SÍ WEON! LOS PSICOPATEE DURANTE TODA LA FIESTA
Extrañamente luego de la fiesta terminaron todos enfermos del estómago, a mi no me pasó nada de nada, pero a todos los demás si... a mi hermano le afectó muy fuerte y como a mí no me pasó nada... atribuyo el malestar a la carne, como yo no comí nada de eso me salvé 8D
Quería hablar de otra montonera de cosas pero ya me cansé...así que otro día les hablo de otras cosas y otros FEELS xD
Etiquetas: Blah~, De la vida, Ugh

El pasado viernes 24 fui con la Aileen al Café Cómics a ver al colectivo Chincol, en el que participa una buena amiga :)
Tenían tantas cositas bellas! ¡Y YO TAN POCO DINERO! en fin... ver sus trabajos me motivó harto en verdad, de hecho desde que fui a verlos he dibujado más y ya tengo mi nuevo mantra gracias al trabajo de Rodrigo (del colectivo Chincol)... y "hay que puro hacer cosas", simple.
Mi drama vino más tarde... eran cerca de las 20 hrs. y con la Aileen estábamos en el metro Manuel Montt (en donde queda el Café Comics) y ambas queríamos un helado de máquina, un conito de esos que pillas en el doggis o mcdonald. Ella debía tomar micro en portugal y a mí me acomodaba el GAM, así que le propuse que camináramos hasta el metro católica y según nuestros vagos recuerdos por ahí por baquedano había algún local que pudiera ofrecernos el helado que buscábamos. Caminamos y caminamos, igual es un tramo largo, pero no lo sufrí... me gusta caminar y la compañía era maravillosa ♥ así que mejor aún.
Pasados los minutos y ya en baquedano conseguimos nuestro helado en un mcdonald, en donde por cierto la chica que nos atendió fue bien generosa con las porciones, se agradece :D. Me despedí de la Aileen justo frente al GAM, ella cruzó a portugal y yo al paradero justo a la salida del centro. Para mi desgracia la micro no pasaba nunca, estaba esperando la 516 y no tenía intenciones de subirme a otra, esperé alrededor de 40 minutos por la micro así que me subí más que feliz cuando por fin apareció.
Como se imaginarán yo iba con mis audífonos puestos, cantando —mentalmente— las canciones de Galileo Galilei sin prestar atención a las personas a mi alrededor o a quien se subía y se bajaba de la micro. Iba justo frente a la puerta del medio. La cosa es que de pronto me habla un tipo (unos 30 - 40 años), nunca caché cuando llegó a mi lado en verdad. La cosa es que yo, ingenuamente, creí que el tipo iba a preguntarme sobre direcciones o algo, así que me saqué un audífono... ERROR MÁXIMO. El tipo empezó a meterme conversa y con lo arisca que soy cuando inicio una conversación con alguien que no conozco... o bien, no me interesa conocer, ya se harán una idea de lo que pudo pasar. Él me preguntó mi nombre, a dónde iba y otra serie de cosas... en ese punto yo "ehh, ya.. no es en mala pero no quiero conversar" y me puse los audífonos otra vez, pero el tipo siguió muy insistentemente tratando de llamar mi atención y hablándome y no hallaba como sacármelo de encima, ya ni podía escuchar mi música. Me habló de su vida y que no sé qué y ya me empecé a asustar cuando habló del "bonito color de mis ojos"... a estas alturas quizás se pregunten por qué no me bajé de la micro... pues es bien simple:
1- esperé la puta micro por más de 40 minutos, no pensaba bajarme
2- existía la posibilidad de que el tipo se bajara conmigo...soooooo... NOPE
3- me sentía más segura dentro de la micro junto a la demás gente, aunque no tenía esperanzas de que nadie me socorriera o algo.
Así que me quedé en la micro y en una el tipo me dice "deberías trabajar tu lado sexy porque a los hombres les gusta eso"... cómo les explico lo emputecía que estaba en ese momento... sentí la rabia acumularse en mi garganta, estaba tan enojada, TAN ENOJADA, creo que nunca jamás en mi vida me había enojado tanto con alguien ¿qué se cree?... así que empecé a gritonearlo ahí mismo, con esa suave voz que me caracteriza (ya me conocen, los que no... bueno soy super chillona)... así que lo gritonié ahí mismo que qué se creía y la voláh... para andar hablándome así, que qué iba a andar preocupándome yo de "lo que le gustaba a los hombres" y la weáh y armé escándalo, EL escándalo (no me importó en verdad), no esperaba que alguien me ayudara en verdad, pero por si las moscas... y el tipo "ahh que le poní color, si no es pa tanto", LE PONGO TODO EL COLOR PO' WEÓN así que hice puro show... que insolencia y salieron a defenderme unas señoras... "deja tranquila a la niña degenerao'"... "viejo verde y asdf" (y cosas por el estilo) y al ratito el tipo se bajó de la micro. Supongo que el tipo podría haber hecho cualquier cosa, hasta ponerse violento o quéséyo pero no me importó en ese momento... de hecho creo que hasta se asustó cuando empecé a gritonearlo... en fin...
esa es mi vida, las cosas que me suceden cuando se me ocurre salir de mi casa... cachan ahora por qué siempre estoy acá? xD
ahora me parece una historia super chistosa en verdad... pero en ese momento no, creo que por lo mismo no subí la historia altiro acá xD quería procesarla primero... en fin... eso
Etiquetas: Blah~, De la vida, Ñe..., Ugh, Un poco sobre el mundo

Estoy enojada...
estoy enojada con la vida por siempre mandarle weás pencas a mi familia... y, además, estoy enojada porque la pintura me queda brillante —fuck everything—. Puto verano.
Etiquetas: Blah~, De la vida, Ñe..., Ugh

La entrada de hoy es para ponerme al día con los spoilers y los FEELS... así que lea bajo su propia responsabilidad. Hablaré particularmente del Hobbit 2 y de la serie Sherlock entre otras cosas... pero partiré con eso...
resultado, pero tengo que decir que fue perfecto... no le quito ni le agrego nada a la animación del dragón... onda MIREN ESTA MARAVILLA! (el gif de la derecha). Tan expresivo, justo como imaginé que sería al momento de charlar con Bilbo... y tan parlanchín... lo adoré y me enamoré más cuando hicieron acercamientos a las escamas, de verdad está maravillosamente hecho y el hermoso detalle de que se enciende su cuerpo cuando va a lanzar fuego, cosa que siempre me ha gustado ver en los dragones, pero no todos lo tienen... a pesar de que se desvía del libro en cuanto a su debilidad, ya que a pesar de tener la piel dura, la armadura de Smaug estaba hecha de joyas and stuffs que se le incrustaron en la piel luego de estar tanto tiempo tirado encima de ellas en la montaña xD!!! aún así quedaba un punto descubierto,
"I am fire. I am...death"
MEGA SPOILER SI NO HAS LEÍDO EL LIBRO NO LEAS ESTO.
AHORA LEA SIN MIEDO.
pero agradezco el enfrentamiento en verdad ♥ Also no recuerdo bien esa parte en el libro y no la revisé bien tampoco. Gandalf se va y blah... pero no recuerdo si él les relata esto o fue puro invento de la peli xD (posiblemente lo confirme próximamente y luego se los deje en otra entrada xD)
I mean... look at him (el del gif es él en pushing daisies)
—leave me alone—.
Y para terminar con el Hobbit... PETER JACKSON... HOW DARE YOU! NO PUEDES TERMINAR ASÍ UNA PELÍCULA!
ES UN CRIMEN.
aff...
Volvió BBC Sherlock y... ya terminó...
La tan esperada 3º temporada que duró dos semanas[?] —why are you doing this to me—.
Ugh... no sé ni como empezar... me la sufrí toda, pero también fui feliz y luego triste y otra vez feliz y triste de nuevo and then...
![]() |
#DEADED |
Esta temporada fue arghg xDDDD SO MANY FEELS...
Para comenzar decir que los guionistas y productores se leyeron todos los fanfictions de la vida para llevar a cabo esta temporada xD onda... en el 1º cap mostraron todo lo que fandom estuvo especulando y weando durante 2 años xDDD eso incluye las mil versiones de la 'salvada' de Sherlock de caer del edificio... las escenas gays...
![]() |
Is this the real life????? |
podría resumir mi vida en una palabra... Johnlock... no puedo con el amor incondicional de esos dos... de verdad no puedo... y no lo digo en el sentido de pareja homosexual... sino que esos dos van juntos, no existe otra posibilidad, independiente de que John ame a Mary y estén felizmente casados...
Also todo ese plot de John con problemas mentales buscando gente brígida me encantó... also lo siento por John... sufrió demasiado esta temporada...
Estuvimos en hiatus cuánto?? 2 años?? y no pasó ni un mes y ya estamos en hiatus de nuevo —let me die—, pero leí por ahí que podría adelantarse la temporada 4 (porque la 4 y 5 está confirmadas[????])...
Y luego este tipo... Magnnusen[?] (o algo así)... he was like a creepy Hannibal :c (Also vuelve Hannibal en febrero 8DDDDDD)... DUUUUUDE! ME DABA TANTO MIEDO ESE TIPO, NO PODÍA MIRARLO!!!!! akdjgakgdakjsda
Y CUANDO CREÍ QUE LO HABÍA VISTO TODO...
![]() |
Also... mirar mi TAG en tumblr xD |
Los dejo por ahora porque me bajó el tuto y ando super dispersa!
Etiquetas: Blah~, Books, De la vida, Fangirl, Movies, Ñe..., Ugh, Un poco sobre el mundo

¡Volví pronto!... warevah
Hoy fue día de inscribir práctica, una lata debo decir... onda los colegios estaban asignados en su mayoría y en casos muy específicos podía apelarse... por eso no entiendo cuál era el punto en hacernos ir hasta la U para que nos dijeran eso mismo, podríamos haber firmado los papeles en marzo y ya tener el colegio asignado y 0 drama. Tuve que levantarme a las 7 am (luego de estar semanas despertando pasado las 12 o 13 hrs.) para un viaje de hora y algo a la U para NO ESTAR MÁS DE 30 MINUTOS Y TENER QUE VOLVER!... ¡EL VIAJE DE VUELTA ME COBRÓ TRASBORDO! llisus, y como saben el tiempo de trasbordo es de 2 horas... en fin... Tengo colegio asignado, que por lo demás no conozco, así que será un nuevo semestre comenzando toooodo de nuevo. Creo que eso es lo único que lamento de todo este proceso, siento (de nuevo el puto siento) que no he cerrado bien los ciclos en los colegios al tener que cambiarme cada final de semestre.
Pasando a otras cosas... cachai que por esos misterios misteriosos de la vida descubrí una nueva banda japonesa mientras vagaba por youtube. Otra banda indie-rock japo, esas bandas me enamoran con una facilidad que ugh... pero esta banda me da todos los FEELS y eso que la empecé a escuchar hoy nada más, pero mientras la escucho en mi cabeza aparecen videos de mis OTPs ♥ ¿cachan la maravilla? y tienen hasta un nombre muy particular. La banda se llama Galileo Galilei. Cómo les explico que AMO la voz del vocalista... you don't understand...ugh...
Tengo que confesar que esta entrada en particular como que viene llena de spoilers... pero les avisaré con letras bien grandes cuando empiecen y cuando terminan, para que si desean saltarlos los salten. Pienso dejarlos para el final, así que comentaré otras cosas antes...
Últimamente tengo sentimientos encontrados con varias cosas pero son dos las que adquieren más importancia...
1) Reglas iguales para todos y no me vengan con cosas.
Mi hermano está pololeando hace ya un año, no tengo nada contra él y su polola y el cómo llevan la relación, —que por lo demás es cuento aparte y no pretendo indagar en eso—. Tengo serios problemas y ya más de una discusión con mi viejo por cómo está abordando el tema. Yo ahora no estoy pololeando, pero en su época fueron muy estrictos[?] conmigo en cuanto a los horarios y a consideraciones varias, que yo entendí y me parecieron pertinentes, pero ahora con mi hermano pffffffff 0 horario y bláh... ahora recién mis viejos alegan que no lo ven y que no sé qué... ¿y cómo no? luego de que le permitieron de todo y nunca le pusieron límites desde el principio. Y eso me molesta, lo he dicho en más de una ocasión. He manifestado mi desagrado y profundo malestar al respecto. Me costó sus buenos meses ganarme los permisos y confianzas para quedarme fuera de la casa (no sólo por mi pololo sino con amigos y amigas también) para que ahora dejen que mi hermano haga y deshaga.
La culpa es principalmente de mi papá en realidad, que es el que le dio más cuerda y ahora anda llorando sobre la leche derramada... ¿y qué me dijeron cuando alegué? "es que es diferente porque tu eres mujer" —also lo peor que podrían haberme dicho— ¿Qué weáh? Con mi hermano fuimos criados como iguales desde que nacimos, ley pareja para los dos y ahora me vienen a hacer la diferencia y por una excusa tan AWEONÁH como esa[?] —THE FUCK—. Así que ha habido más de una pelea al respecto... entre mi viejo y yo en realidad, mi madre me respalda. Tengo el mismo derecho que él... que mujer ni que náh.
2) Vacaciones en Coquimbo y el olvido de los que no se tienen que olvidar.
Las vacaciones en Coquimbo (por siempre y para siempre[?]) han sido un tema para mí, particularmente, desde la muerte de mi abuelo materno —el Chamel—. La gran casona de coquimbo nunca fue la misma sin él. La verdad es que no tuve nunca una relación cercana con él, lo veía sólo en los veranos y casi nunca hablábamos. Era alguien distante para mi. Pero me da pena ir a coquimbo ahora y entrar a esa casona que para mi representa todo lo que fue mi abuelo. Ahí está su vida, como que lo veo en cualquier rincón de esa casa, pero ya hace unos años que está la cagáh por temas familiares... una de mis tías, junto a su hijo (mi primo) y la polola de él han hecho de esa casona un lugar irreconocible para mi. Cuento corto la tipa quedó embarazada y está viviendo allá —no tengo nada contra la wawa, also... pobre cabro chico—. Y ella no hace nada... onda NADA, ni siquiera por la buena onda de que la reciban en una casa que no es la de ella... que mi tía la reciba en la casa que no es de ella... era de mi abuelo, ahora de mi abuela... que ya ni se aparece por coquimbo porque no soporta ver en qué convirtieron su casa... y me da pena, porque a ella le duele lo mismo que a mí. Han pisoteado el recuerdo del Chamel y es horrible... onda estos individuos (la tipa y mi primo), son puro gastadero y cooperan en nada... no lavan la ropa, ni la loza... olvídense de ir a comprar pan o víveres para la casa... hay que darles todo y debo decir que desde mi comodidad (porque no le trabajo a nadie, vivo tranquila... re bien) coopero más que ellos, con las compras, limpiando, cocinando, lo que sea... pero allá nada... mi abuela me contaba acerca de las bolsas de basura acumulada en pleno living... de cómo él y ella estaban muy instalados en la que fue la pieza de mis abuelos ¿qué chucha? 0 respeto... y la verdad no sé qué será de mi cuando me vaya a coquimbo a fin de mes (nos vamos como 1 o 2 semanas)... porque la dura que quiero puro cachetearlos, pero no me siento con autoridad de nada, porque no vivo allá ni nada de eso... argh -______-
—cambio radical de tema—
Retomé mi cuaderno de caligrafía, porque quiero ser capaz de escribir de modo rápido y legible con mi mano izquierda, así que me queda todo el verano de ejercicios :D
Cachai que al fin me puse al día con el regalo que le debía al Alexo. Le hice un marca páginas dedicado a él completamente, así que el contenido del dibujo no es apropiado para todo público[?] —un tipo chupándosela a otro—. La cosa es que fue bkn dibujar eso igual... nunca lo había hecho, fue una buena experiencia, pero ESTABA TAN NERVIOSA!!! xD y me daba vergüenza mirar mi trabajo a veces!!! Así que le doy las gracias a la Farah por haber estado ahí corrigiendome y esas cosas sino, jamás habría terminado el dichoso marca páginas... al final... estoy bien orgullosa de lo que logré xD
De hecho hay una historia muy chistosa con eso... ayer mientras pintaba el dibujo, mi papá subió a mi pieza pero yo estaba tan concentrada en mi dibujo gay que no lo sentí subir... entonces entra onda
"a ver qué estás dibujando"
y yo como —internally screaming—... "claro... altiro te muestro"
MENOS MAL QUE TENÍA OTRO DIBUJO ABIERTO (gracias Farah, otra vez)
así que no lo traumé con mi arte superior más allá de sus limitadas apreciaciones estéticas[?]... apenas mi papá dejó mi pieza me dio un ataque de risa máximo, asumo que por los nervios, fue horrible xDDD
En fin... pueden ver el dibujo AQUÍ —si lo desea—, no me hago responsable por las reacciones, ya están advertidos.
Ya... ahora daré paso al fangirlimo, llanto, etc... extremo, como en cada sesión de este blóh...
Mawaru Penguindrum
La serie llegó a mi repertorio por culpa del Yuri, de no ser por él jamás habría escuchado de la serie... así que lo maldigo por todas las penas que pasé con la serie y los traumas emocionales que aún no supero y que revivo día a día.
Me gustó mucho la banda sonora, de verdad que le achunta a cada momento... ALL THE FEELS
La animación de la serie es preciosa, obvio que se lucen en el opening y ending, pero en verdad que es bella. Además del diseño del relato en la serie. Hay todo un tema con la línea del metro y la representación del mundo que —a mi personalmente— me resultaron super atractivas.

La historia de 3 hermanos y el amor y el sacrificio y ugh... SO MANY FEELS... Es una serie sobrenatural, cosas mágicas and stuffs... y como dije antes, los sacrificios por amor... onda "Cristo murió por todos nosotros pecadores"... en esa voláh... si consideramos el sacrificio de uno de los personajes (fantasma) que está presente toda la serie prácticamente sin existir...
Me gustó mucho el desarrollo de los personajes... es una de las pocas series que he visto en donde de verdad, DE VERDAD le dedican tiempo a la gran mayoría de los personajes, tiene pocos personajes igual... eso se agradece, aunque considero que faltó mayor desarrollo en algunos personajes, para llegar a entenderlos mejor, en mi caso creo que faltó un poco más de historia de Kanba (uno de los protagonistas) y Sanetoshi (♥).
Con toda esa voláh del "destino" que es como la palabra mágica en torno a la que gira la trama, se llega algo muy grande, creo yo... toda esa voláh del sacrificio por los demás, por la familia, amor, etc... como todo muy noble y a la vez tan crudo[?] por decirlo de alguna manera, porque como que todos eran muy entregados... sé que igual las series son shuer idealizadas y lo que ustedes quieran, pero me dejó pensando mucho en verdad... me ha tocado ver ese nivel de entrega en lo que llevo de vida y la verdad es que me deja como sin palabras y a la vez admirada... no sé —just saying—.
Also les comparto imágenes de uno de mis amores en esa serie, because of reasons.

SCREAMING
THAT'S MY FUCKING SHIP
as,dbvakjdkjagdkjada POR FIN!... en el cap. 59 Daiki se declaró por 2º vez[?] (o quizás 3º, no estoy segura en verdad), lo que importa es que esta declaración es lejos la más seria de todas y la que le trae conflictos serios a nuestra protagonista —Suzume—, que se encuentra realmente confundida respecto a los sentimientos por el que ella considera uno de sus mejores amigos.
Es conflictivo para mi también, adoro a Daiki, es el chico 2 del manga —, ya que el chico 1 y supuesto verdadero amor de Suzume es Shishio—. Y ustedes saben que yo como que tengo un síndrome por el chico secundario en los mangas shoujo. Lo que es horrible a decir verdad porque todos sabemos que el chico 2 nunca, NUNCA se queda con la prota... o la tiene por un período de tiempo pero al final se separan... (lo que se me viene en Ao Haru Ride (U) —I CAN FEEL IT—)... y bueno eso es lo que me da rabia de los shoujos, porque siempre siguen la misma ruta, el 1º amor siempre es el que gana... y ¿por qué jodo tanto con este manga? porque la balanza está mega equilibrada... de verdad que entre Daiki y Shishio la cosa está 50-50... y la verdad es que Daiki tiene posibilidades REALES, onda ese 50% ES REAL... y de verdad me gustaría que la autora terminara el manga así, para que se salga de la línea predecible...
AND THEN... salió el cap 60.
ELLA CORRIENDO A DARLE LA RESPUESTA A DAIKI!!! Es el 1º manga shoujo (exceptuando a CCSakura) en donde veo a la prota correr a dar la respuesta a una confesión que "no es la del amor de su vida"... entonces como que esto me da mayores esperanzas aún... ;____; aksgdkjagdkajd y para rematar... el último panel...
con la hermosa carita de Daiki... completamente sorprendido por la repentina aparición de Suzume... tristemente para mi (again) el cap. 61 sale en febrero... FEBRERO... —crying—... so... SUFRO...
also...
para todo el drama y las shipping wars del fandom... la dura que no entiendo cómo se toman todo tan personal xDDD like I know... amo a los personajes y lo que sea... pero ¿no es como mucho digo yo?
además... leí que Ao Haru Ride VA A TENER ANIME POR LA CRESTA!!! AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH espero que sea 100% REAL Y QUE LA ANIMACIÓN SEA IGUAL DE HERMOSA QUE EN LA PELÍCULA HAL! (en donde la autora, Io Sakisaka, estuvo metida en el diseño de personajes)... also... my poor Touma ;___; (U)
but... Touma...
Bueh... la entrada está larguita y me quedan muchas cosas por decir... así que las dejaré para una nueva entrada... y ahí si vendrán todos los spoilers... like The Hobbit 2, Sherlock and stuffs...
Para terminar les quiero hablar de mi perro, porque lo amo y es mega cul y amorosito *3*
mi Jack.
Cachai que sabe que yo soy la que lo regalonea, entonces siempre me busca para jugar o que le haga cariño... ahora que es verano él sufre porque el calor lo tiene pa'la cagáh. Mi viejo no lo deja estar adentro porque ensucia y blablablablabla, pero la verdad es que el perro tiene una batalla con él. El Jack se porta de maravilla durante todo el día, pero cuando llega mi papá en la tarde empieza a hacer desorden y a mandarse cagasos (aunque antes eran más, ahora son casi nulos)... el Jack desafía la autoridad de mi papá xD
La cosa es que como hoy yo estaba sola en la casa, lo dejé entrar en la casa y estuvimos juntos en el 1º piso todo el día, hasta que llegó mi hermano como a eso de las 20 hrs.
El Jack estaba muy regalón y quería mucha atención, no me dejaba hacer nada si no satisfacía sus necesidades afectivas 1º. Yo estaba viendo una serie mientras le hacía cariño en la cabeza distraídamente y él lo notó, se me subió encima y no me dejó tranquila hasta que pausé la serie y me quedé con él xD ♥
Le tomé varias fotos, pero a él no le gusta, me patea la cámara con una de sus patas... aún así pude tomar fotos bien dignas :) y dado el tiempo de calidad que compartí con él hoy, les comparto el compilado :D y con esto me despido.
Más lindo *3*
Etiquetas: Blah~, De la vida, Fangirl, Ñe..., Shoujo Life, Ugh, Weirdo